Travesía Náutica Xacobea De La Ría De Arousa
A ti, ¡que te gusta el mar! Te encantará surcar las aguas de puerto en puerto y de faro en faro, dejándote llevar por el camino a Santiago de Compostela para conseguir «La Compostela» siguiendo la ruta marítima. Quienes han navegado saben que la costa, vista desde el mar, no tiene comparación. Desde la serenidad de la cubierta, cobran nuevo rostro la majestuosidad de los acantilados, la quietud de los grandes arenales, las seculares fachadas de las villas marineras y el acogedor abrazo con que te reciben las rías.
Precio por persona: 935,00€
Una forma única y diferente de hacer la peregrinación a Santiago es a través de un itinerario marítimo en velero, como hace siglos lo hizo el Apóstol Santiago. La Travesía Náutica Xacobea es un nuevo camino reconocido oficialmente para obtener La Compostela visitando los rincones marineros más emblemáticos de las Rías Baixas. El requisito principal es realizar la travesía con un mínimo de 90 millas náuticas e ir sellando en todos los puertos que marca la ruta. Finalmente, para completar el Camino, tendrás que andar los últimos 7 km del Camino Portugués desde el pueblo de Milladoiro y sellar en la capilla que le da nombre y en la oficina del Peregrino una vez llegues a la capital gallega.
La travesía náutica Xacobea se hace en 4 días (3 días de navegación a vela que incluye 3 noches a bordo de un velero + 1 día donde se hace el ascenso del río Ulla en lancha motora (1 hora y 30 minutos) y la caminata de 7km de Milladoiro a Santiago de Compostela)
Itinerario
Con salida desde el puerto de Vigo y llegada al puerto de Boiro o Villagarcía de Arousa, es una travesía de 3 días navegando (90 millas náuticas) donde recorremos las Rías de Vigo, Pontevedra y de Arousa. El último día se hace el ascenso del río Ulla en lancha a motor y los últimos 7 km caminando desde Milladoiro hasta llegar a Santiago de Compostela:
-
Día del embarque
Recibimos al peregrino en el puerto de Vigo – Real Club Náutico de Vigo. Dependiendo de la hora de llegada, el peregrino podrá acomodarse en el barco, dejar su maleta a bordo y aprovechar el día para conocer la ciudad, su casco viejo, la zona del puerto, las calles principales o incluso hacer una ruta guiada.
Noche amarrados en el puerto de Vigo a bordo del velero
-
Día 1 de Navegación
(20 millas +/- 25 millas ) Comienza el Camino a vela: Partimos de Vigo rumbo a Baiona (puerto de salida oficial; Monte Real Club de Yates de Baiona) – Parada para poner sello en nuestra credencial en Cangas y conocer esta villa marinera (parada de 1 hora y media) – Embarcamos para tomar rumbo a las Islas Cíes (Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia) y almorzar fondeados en este paraíso sin igual – Navegación al atardecer para atracar en la villa de Baiona, donde sellamos la Credencial y hacemos noche. Cena libre.
Noche amarrados en el puerto de Baiona a bordo del velero
-
Día 2 de navegación
(26 millas +/- 30 millas) Partimos de Baiona rumbo a las Islas de Ons (Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia) parada para almorzar y probar su famosa gastronomía – Después, por la tarde, recalamos en Sanxenxo (parada de 1 hora y media) para sellar nuestra Credencial y dar un paseo – Al atardecer salimos hacia Portonovo para hacer noche. Cena libre.
Noche amarrados en el puerto de Portonovo a bordo del velero
-
Día 3 de Navegación
(30 millas +/- 35 millas) Partimos de Portonovo rumbo a San Vicente do Mar (O Grove) para sellar nuestra credencial y dar un paseo por esta zona tan bonita de la costa (parada de 1 hora y media) – Navegación entrando en la Ría de Arousa, donde desde el barco observaremos el islote de Rúa, el Xidoiro Areoso y la Illa de Arousa donde fondeados almorzaremos un picnic a bordo – Por la tarde parada en el puerto de Vilanova de Arousao en Villagarcía de Arousa para sellar nuestra credencial (1 hora) y al atardecer navegación hasta el puerto de Cabo de Cruz (Boiro) donde haremos noche (o viceversa). Cena libre.
Noche amarrados en el puerto de Cabo de Cruz o Vilanova de Arousa a bordo del velero
-
Día de Ascenso río y Caminata
Ascenso del Río Ulla en motora 12 millas y caminata de 7km hasta Santiago de Compostela. Desembarcamos y cogemos una barca para hacer el Ascenso del río Ulla “La Traslatio” (12 millas – 1 hora de navegación) que nos deja en Pontecesures (a 3 km de Padrón). En este punto el peregrino puede optar por caminar los últimos 25 km del Camino de Santiago justo desde donde nos deja la barca en Pontecesures o hacer los últimos 7 km que son los obligatorios desde Milladoiro (de Pontecesures a Milladoiro se hace en coche).
Información de interés:
- Las marinas, los restaurantes y los puertos náuticos son los lugares donde se puede sellar la credencial de peregrino.
- El alojamiento a bordo es en camarote doble compartido. El camarote del propio barco hace de hostal en cada puerto de amarre para pasar la noche. Por supuesto, también podemos optar por otros alojamientos en los distintos puertos donde vamos parando, pero la gracia está en vivir el viaje lo más cerca del mar posible.
- En cada velero podrán alojarse un máximo de 6 u 8 personas dependiendo del velero disponible + patrón o guía.
- También puedes alquilar tu velero en exclusiva y hacer la travesía a tu manera en la fecha que más te apetezca, solo tienes que consultar precio y disponibilidad de barco, nosotros te facilitamos toda la ruta e indicaciones, incluso la puedes hacer sin patrón y llevar tú el barco si dispones de titulación.
- Con esta travesía tienes la opción de realizar 25 Km caminando de Padrón a Santiago de Compostela (último tramo del Camino Portugués) de este modo desde que te embarcas hasta que llegas a Santiago de Compostela no utilizas medios por carretera.
- La ruta puede sufrir modificaciones por cuestiones climatológicas.
- Puedes hacer tu propia compra, los barcos tienen cocina, menaje , horno y nevera que puedes utilizar
Normas:
Las normas aprobadas por el Cabildo Catedralicio de la Catedral de Santiago para obtener la Compostela siguiendo la ruta del mar (Travesía Náutica Xacobea) son:
- Esta Credencial del Peregrino es sólo para los peregrinos que realizan el Camino de Santiago a vela, con sentido cristiano, aunque sólo sea en actitud de búsqueda. La credencial tiene el objetivo de identificar al peregrino.
- La Compostela se concede sólo a quien hace la travesía náutica xacobea con sentido cristiano: devotionis affectu, voti ve/ pietatis causa, y sólo a los que llegan hasta la Tumba del Apóstol, haciendo, 90 millas náuticas navegadas a vela y caminando los últimos 7 km desde el pueblo de Milladoiro hasta Santiago de Compostela.
Qué incluye el precio:
- Recorrido en velero con patrón (el patrón hace de guía a bordo)
- Alojamiento a bordo durante la travesía y el día anterior a la fecha de salida. Camarotes compartidos
- Sábanas bajeras y almohadas en los camarotes. ¡Tendrás que traer saco de dormir!
- Seguro de embarcación
- Combustible
- Amarres en puertos
- Visita y permisos de fondeo en Cíes y Ons – Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia
- Desayuno y comida de picoteo a bordo (para las cenas puedes elegir salir a un restaurante ya que siempre dormimos atracados en puerto o puedes hacer uso de la cocina de a bordo)
- Snacks (frutos secos, fruta) y agua a bordo
- Ascenso Río Ulla de Pontecesures a Padrón en lancha a motor
- Credencial del peregrino
Qué NO incluye el precio:
- Cenas
- Guía acompañante (el patrón hace de guía a bordo y te ayuda en todo durante la navegación y los días que pases a bordo con nosotros)
- Alojamiento en hoteles en caso de que prefieras hacer noche en hotel en lugar de en el barco
- Traslados al puerto de salida (Vigo) y de Santiago de Compostela al lugar de origen
- Traslados desde el último puerto (Boiro) al pueblo de Milladoiro en Santiago para hacer los últimos 7 km del Camino
- Traslados de maletas
- Hotel en Santiago de Compostela (en caso de quedarse a hacer noche en Santiago al finalizar la ruta)
Extras disponibles:
- Servicio de taxi y/o maletas de Boiro a Santiago de Compostela: 60€ para un máximo de 4 personas y/o 4 maletas
- Shuttle service de Vigo- Santiago o viceversa: 180€ para cada 6 personas
- Shuttle service de Oporto a Vigo o viceversa: 255€ para cada 6 personas
- Alojamiento mitad camino en albergues u hoteles, consultar
- Ropa de cama: 40€ (incluye toalla de cuerpo por persona)
- Uso de camarote individual durante la travesía: 300€
Precios:
Reservas en los meses de julio y agosto:
- Precio por persona: 1.120€ IVA incluido.
- Precio por persona sin comidas ni bebidas a bordo: 870€ IVA incluido.
Reservas en los meses restantes del año:
- Precio por persona: 935€ IVA incluido
- Precio por persona sin comidas ni bebidas a bordo: 700€ IVA incluido.
Extras disponibles:
- Servicio de taxi y/o maletas de Boiro a Santiago de Compostela: 60€ para un máximo de 4 personas y/o 4 maletas
- Shuttle service de Vigo- Santiago o viceversa: 180€ para cada 6 personas
- Shuttle service de Oporto a Vigo o viceversa: 255€ para cada 6 personas
- Alojamiento mitad camino en albergues u hoteles, consultar
- Ropa de cama: 40€ (incluye toalla de cuerpo por persona)
- Uso de camarote individual durante la travesía: 300€
Cómo hago una reserva:
- Para confirmar nuestra travesía náutica Xacobea se requiere el pago del 30% en el momento de hacer la reserva. El 70% restante del pago se tiene que formalizar un mes antes de la fecha de salida (inicio de la travesía).
- Grupos mínimo de 6 personas. Grupos de menos de 6 personas se puede realizar en barcos más pequeños y presupuestos hechos a medida.
Política de Anulación | Cancelación | Devolución:
- Hasta 30 días antes de la fecha de salida de la travesía náutica Xacobea se penaliza con el pago del 30% del total del alquiler. Menos de 30 días de la fecha de alquiler se penaliza con el pago del 100% del total del alquiler.
- Sailway se reserva el derecho de cancelación del Camino Marítimo de la ría de Muros y Noia por condiciones meteorológicas adversas (aviso de temporal), en dicho caso, se devolvería el 100% del importe entregado o se efectuará un cambio de fecha para realizar la travesía (a elección del cliente)
¡Nos recomiendan y hablan de nosotros!:
- Reportaje «Travesía Marítima Xacobea por bloggera Sofía» : Mil Ideas Mil proyectos
- Reportaje «Travesía Marítima Xacobea por revista Expocultur» : Expocultur Revista de Viajes y Cultura
- Reportaje «52 Rutas por la España más bella y desconocida por revista Hola»: ¡Hola!ESPECIAL VIAJES 2020
¿Quieres descubrir todas nuestras aventuras?
¡Visita nuestro apartado de experiencias!